Conjuntivitis Vírica

¿Qué es la Conjuntivitis Vírica? Te explicamos cuáles son los síntomas habituales, causas y tratamientos.

¿Qué es la Conjuntivitis Vírica?

La Conjuntivitis Vírica o bacteriana suele estar causada por un tipo de adenovirus que provoca una inflamación en diferentes partes del ojo como el párpado, la córnea o la conjuntiva.

Esta inflamación puede asociarse a una mialgia en la zona del ojo y a la aparición de fotofobia, una gran sensibilidad a la luz que impide al paciente llevar a cabo sus actividades diarias de manera eficiente.

Existen, a su vez, otros tipos de virus, como el herpes, que pueden causar una Conjuntivitis Vírica. Se trata de una afección muy molesta, además de peligrosa, que provoca una queratoconjuntivitis de tipo herpético.

Si piensas que puedes estar padeciendo este tipo de conjuntivitis, es importante que consultes de inmediato tu Oftalmólogo para evitar complicaciones mayores.

Síntomas Conjuntivitis Vírica

La Conjuntivitis Vírica se diferencia de la Conjuntivitis Bacteriana por los síntomas que provoca:

  • Notable inflamación de los párpados.
  • Picor constante acompañado de una sensación de ardor.
  • Enrojecimiento del ojo que puede, incluso, acompañarse de una hemorragia en la conjuntiva.
  • Fotofobia: gran sensibilidad a la luz que puede llegar a impedir que se mantenga el ojo abierto.
  • Edema en la conjuntiva.
  • Puede coexistir con una adenopatía de los ganglios linfáticos a nivel del cuello o detrás de las orejas.
  • Visión borrosa.
  • La Conjuntivitis Vírica puede extenderse a la córnea, generando una Queratitis, una patología puede provocar afectaciones en la visión de mayor importancia.

Conjuntivitis Vírica Duración

La duración de la Conjuntivitis Vírica varía en función de la cepa vírica que la ha provocado y de las condiciones físicas del paciente.

Normalmente, el periodo de contagio oscila entre 7 y 14 días. Sin embargo, es importante analizar cada caso individualmente para comprobar que el virus está evolucionando de manera favorable y no reviste mayores complicaciones.

Conjuntivitis Vírica en Niños

La Conjuntivitis Vírica es altamente transmisible por lo que suele ser una afección común en centros de educación infantil y colegios.

La conjuntivitis en niños, como en los adultos, no suele tener grandes complicaciones y suele remitir en pocos días.

Los síntomas de la Conjuntivitis Vírica en niños son similares a los de los adultos y, a diferencia de la Conjuntivitis Bacteriana, no requiere ningún tipo de tratamiento.

Como padres o responsables del niño afectado, podemos tomar algunas medidas con el objetivo de evitar que se extienda la infección o que se contagien otros niños:

  • Fomentar el lavado de manos continuo con jabón neutro.
  • Intentar que el niño no se frote los ojos en la medida de lo posible.
  • No compartir toallas, almohadas u otros objetos que entren en contacto con el ojo o se utilicen cerca del mismo.
  • Lavar los ojos con cuidado y siempre usando dos toallas diferentes para cada ojo.

¿Deberías llevar a la escuela a un niño con conjuntivitis vírica?

La decisión de llevar o no a un niño al colegio si padece conjuntivitis vírica depende de varios factores.

Si el niño presenta fiebre o un malestar que le impida poder ver claramente la pizarra o interactuar con el entorno, es mejor que se quede en casa unos días hasta que mejore en estos aspectos.

Muchas escuelas infantiles sólo permiten la entrada de niños con conjuntivitis bacteriana 24 horas después de la primera toma de antibióticos. Sin embargo, la patología más común suele ser de origen vírico, algo extremadamente contagioso.

Por eso, si cuentas con esta posibilidad, es mejor dejar al niño en casa unos días hasta que remita la enfermedad con el fin de frenar el contagio.

Conjuntivitis Vírica en recién nacidos

Los recién nacidos son propensos a padecer Conjuntivitis Víricas, sobre todo los primeros días de vida. De hecho, es común tratar a los recién nacidos con un gota de povidona yodada (2.5% en cada ojo) tras el parto para prevenir esta afección.

Debido a la inmadurez de su sistema inmunológico, es de vital importancia que, en caso de sospechar una posible infección, acudamos de inmediato a nuestro Oftalmólogo de confianza para prevenir posibles complicaciones.

Una Conjuntivitis Vírica mal curada puede suponer importantes complicaciones para la salud visual del niño.

Tratamientos Conjuntivitis Vírica

Actualmente no existe ningún tratamiento 100% eficaz contra la Conjuntivitis Vírica.

Para paliar los síntomas asociados, suelen usarse diferentes colirios, pomadas combinados con un lavado delicado con suero fisiológico.

Para mejorar los síntomas inflamación, pueden emplearse antibióticos en colirio o antiinflamatorios. Es importante saber que este tipo de acciones no va a hacer que se reduzca la transmisión del virus o se acorte la duración de los síntomas: mejorará únicamente la calidad de vida del afectado durante los días que dure la infección.

La Conjuntivitis Vírica, como hemos comentado, es altamente contagiosa, por lo que debemos destacar la importancia de tener una buena higiene para evitar su transmisión.

Conjuntivitis Vírica por herpes

En el caso de que la causa sea el virus del Herpes “queratitis herpética´´, hay que plantear otro tipo de tratamientos.

Recordemos que el virus del herpes permanece latente en nuestro organismo y una simple bajada de defensas, puede provocar su aparición, por lo que se trata de una afección de por vida que puede ir apareciendo en el transcurso del tiempo.

El tratamiento ha de ser individualizado pero, por lo general, consiste en antivirales específicos para el virus del herpes y lavado con suero fisiológico.

Este tipo de virus puede causar opacidad corneal y, en el peor de los casos, precisar un trasplante corneal, algo que puede acarrear consecuencias perjudiciales para la salud ocular del paciente y su calidad de vida.



A modo de resumen, la Conjuntivitis Vírica supone una afección común, sobre todo en las primeras etapas de la vida. Aunque no conlleva mayores complicaciones y suele remitir al cabo de unos días, es importante controlarla para evitar mayores complicaciones.

Si tienes dudas sobre cómo cuidar una Conjuntivitis Vírica o necesitas más información, consulta con nuestros especialistas.

Últimas noticias de Oftalmología

Toda la actualidad en Oftalmología de nuestra mano.

Oftalmología, mejores opiniones contra la COVID

Mejoramos nuestras opiniones a pesar de las dificultades de la Pandemia…

Dolor de Ojos por Coronavirus y COVID

Se están describiendo síntomas de COVID por todo el cuerpo. Queremos…

Las mejores compañías confían en IORR

94 662 11 88
Cita online