Cómo puedes ver en nuestra página sobre Glaucoma, es una enfermedad del nervio óptico. Ya que es irreversible, tenemos que hacer todo el esfuerzo en frenar su avance. Como el factor de progresión modificable más fuerte es la tensión ocular, el objetivo de los tratamientos es rebajarla.
Lo primero que tenemos que plantear es mejorar los hábitos de vida. Es muy recomendable cuidar la dieta, el ejercicio, dejar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol. Esto es debido a que un mejor sistema cardiovascular, hará un mejor riego del nervio óptico. Además, todo lo tóxico se ceba especialmente con las neuronas, también las que componen el nervio óptico.
Los tratamientos médicos mediante colirios suponen la primera línea de tratamiento. Existen diferentes compuestos para aumentar la salida de líquido intraocular, o para reducir su producción. El especialista de los ojos le recomendará el tipo de tratamiento óptico, ya que muchos provocan efectos adversos a nivel ocular, o sistémico. Por ello, tras instaurarlo, se hacen controles para valorar su efectividad y tolerancia.
Existen varios tipos de tratamiento mediante Láser para el Glaucoma. Se basan en tres clases de Láser: Excímer, YAG y Árgon. Aunque existen muchas técnicas, y su explicación es muy técnica, en general el objeto es el mismo: mejorar el flujo del humor acuoso que aumenta en la hipertensión ocular.
Aunque existen muchas técnicas, y su explicación es muy técnica, en general el objeto es el mismo: mejorar el flujo del humor acuoso que aumenta en la hipertensión ocular.
El tratamiento más frecuente es la iridotomía periférica. En él, se hacen unas pequeñas aperturas en el iris para mejorar el flujo y, sobre todo, evitar “atascos” puntuales que provoquen ataques de glaucoma agudo. Esta situación suele darse en ojos pequeños.
Cuando las anteriores medidas no son efectivas, o no lo son suficientemente, el oculista le recomendará intervenir. El objetivo vuelve a ser, como siempre, reducir la presión ocular. Existen técnicas variadas:
Es la técnica menos invasiva, pero también la más limitada en su efectividad. Puede ser una buena indicación para casos leves, o como primer abordaje.
Se crea una pequeña fístula por la que el contenido acuoso excesivo se puede drenar y regular la tensión ocular. Existen dos subtipos: la trabeculectomía, y la Esclerectomía Profunda No Penetrante. La primera es más agresiva y en algunos estudios más efectiva que la segunda. Sin embargo, ambos tipos se emplean indistintamente según el cirujano y son bastante similares para el paciente. Requieren una buena vigilancia tras la operación.
Se reservan para los casos más graves y refractarios a los tratamientos anteriores. Son unas prótesis artificiales que mediante un pequeño tubo sacan del interior del ojo el líquido excesivo.
En realidad es una intervención en la que se usa Láser, pero con idea de destruir la zona de producción de acuoso. Es una técnica generalmente reservada a casos sin visión y con tensiones altas que no se consiguen controlar de otro modo, y pueden llegar a ser casos problemáticos por el dolor que generan. El más frecuente es la CicloFotoCoagulación (CFC) láser.
Como podéis ver, hay muchos tratamientos para el glaucoma, y además, se pueden combinar entre sí. Por ello, lo recomendable es que nos consultes tu caso para elegir el mejor tratamiento. Tenemos a tu disposición todos los tratamientos descritos. Siempre con la mayor seguridad para preservar tu visión.
Relación entre la catarata y el glaucoma Tanto la catarata como el glaucoma pueden provocar una pérdida de visión pero
En IORR somos pioneros en tratamientos para el glaucoma y la hipertensión ocular. El pasado martes 9 de abril marcamos
En el siguiente artículo, te explicamos qué es el glaucoma y cómo se puede detectar mediante varias pruebas.
Dolor de Ojos por Coronavirus y COVID
Se están describiendo síntomas de COVID por todo el cuerpo. Queremos recoger la información que puede afectar a los ojos....
Los ojos tienen una superficie expuesta muy amplia y muy sensible al picor. Te explicamos las razones más habituales para que los ojos piquen....
Descubre las Lentes Intraoculares Multifocales
Son prótesis de alta tecnología diseñadas para el implante en el ojo humano. Tienen un material de alta duración y un diseño muy personalizable. Puede corregir todos los defectos d...