Esto es debido a que las imágenes en vez de enfocarse sobre la retina lo hacen delante de ella. Mediante la medición de la agudeza visual lejana se puede conocer el grado de miopía y por tanto las dioptrías que un paciente tiene en cada ojo. A través de un test que evalúa ciertos parámetros como la luz, distancia o el tamaño se realizará una medición exacta de está graduación.
Como método de prueba, existe un sencillo ejercicio que se puede realizar para comprobar personalmente el grado de visión lejana que se posee. Utilizando el “Test de Snellen”, en el que las letras disminuyen su tamaño gradualmente, ha de intentar distinguir las letras en orden decreciente. Esta prueba le ayudará a determinar su grado de visión lejana.
Si consigue ver por completo todas las letras está de enhorabuena, posee una agudeza visual lejana completa. Si por el contrario, no es capaz de ver con claridad todas o se atasca en alguna de las líneas, deberá confirmar con su oftalmólogo los resultados.
Este tipo de test son de carácter informativo y pueden ayudarle a orientarse de cara a un diagnóstico profesional, de ningún modo pueden suplir a un médico. De igual manera, se recomienda realizar revisiones anuales con su oftalmólogo de cabecera para llevar un correcto control de su agudeza visual y detectar cualquier posible patología. Así podrá indicarle un tratamiento personalizado adecuado a su sintomatología y corregir cualquier defecto desde el inicio.
En este post explicamos la relación entre el daltonismo y la visión de los colores Cómo percibimos los colores Los
En este vídeo explicamos todo lo referente a la miopía La miopía es un defecto refractivo que produce una mala
El Dr. Alvaro Rodríguez-Ratón ha participado en el encuentro de innovación en oftalmología Ophthalmology Innovation Summit El Dr. Alvaro
IORR participa en la expedición a Richard Toll, Senegal
El director del Instituto Oftalmológico Rodríguez-Ratón ha tomado parte en el 2º voluntariado realizado con la Fundación Elena Barraquer El...
20ª edición Fórum Arruzafa 2019, cirugía de cristalino
El doctor Álvaro Rodríguez-Ratón realizó la ponencia sobre fórmulas de cálculo biométrico en el congreso anual Fórum Arruzafa celebrado en...
Desprendimiento posterior de vítreo (DPV)
Este fenómeno es habitual a partir de los 65 años y se relaciona con la visión de moscas flotantes o...