El ojo lo conforman un conjunto de estructuras y una de ellas es el cristalino, que nos permite enfocar los objetos a diferentes distancias. Está presente desde que nacemos y durante los años de juventud es flexible y nos permite enfocar de una forma natural. Eso se puede recuperar artificialmente tras la recuperación de la operación de presbicia.
La pérdida de visión a causa de la presbicia no se puede prevenir ya que su causa es el envejecimiento natural del cristalino. Lo que sí se puede es corregir este defecto mediante cirugía para no tener que depender de gafas.
La operación de presbicia o vista cansada también se denomina cirugía de cristalino transparente y consiste en sustituir ese cristalino que ha dejado de enfocar de cerca antes de que se origine la catarata.
La Presbicia se origina cuando ya el cristalino ha dejado de ser flexible y de enfocar a diferentes distancias.
En la Operación de Presbicia, el cristalino se extrae mediante ultrasonidos y con anestesia local en gotas. Una vez extraído el cristalino, se introduce una lente intraocular que elegirá el paciente tras haberlo comentado previamente con el oftalmólogo.
Hacer una curva de desenfoque es la mejor manera de estudiar la visión multifocal de un paciente
Esta era caracterizada por el uso abusivo de gadgets tecnológicos ha propiciado la aparición de lo que hoy denominamos “El síndrome de pantalla de visualización o SPV”
Artículo sobre lo que es y cómo tratar la presbicia publicado por el Dr. Rodríguez-Ratón en la web de IMQ
Dolor de Ojos por Coronavirus y COVID
Se están describiendo síntomas de COVID por todo el cuerpo. Queremos recoger la información que puede afectar a los ojos....
Los ojos tienen una superficie expuesta muy amplia y muy sensible al picor. Te explicamos las razones más habituales para que los ojos piquen....
Descubre las Lentes Intraoculares Multifocales
Son prótesis de alta tecnología diseñadas para el implante en el ojo humano. Tienen un material de alta duración y un diseño muy personalizable. Puede corregir todos los defectos d...