El queratocono es un defecto degenerativo de la visión más común de lo que se piensa y el principal causante de trasplantes de córnea en nuestro país. Afecta a la córnea e implica un adelgazamiento y deformación del tejido de manera lenta y progresiva. La córnea, la membrana transparente que se encuentra delante de nuestro iris, se abomba y toma forma cónica.
Normalmente se da por causas genéticas y se detecta en la adolescencia, llegados a una edad en el que el ojo madura se estabiliza. Igualmente, existen ciertos factores que pueden influir a su aparición: sobre exposición a la luz solar, lentillas mal adaptadas, irritación ocualar y pacientes que tienen a frotarse los ojos de forma reiterada.
Para la corrección de este defecto lo más recomendable suele resultar el uso de lentes de contacto semirrígidas. Con el tiempo suelen resultar algo incómodas, por ello se puede modificar su forma e incluso se pueden combinar las duras con una base blanda para que se adapten mejor, esta técnica se conoce como piggiback. En estos casos las gafas no suelen resultar útiles.
Existen, además, otras técnicas:
En este tipo de casos, a medida que la córnea se torna más irregular se tiende a provocar una miopía o un astigmatismo irregulares, que además, tienen tendencia a sufrir visión borrosa y sensibilidad a la luz. La unión de todos estos síntomas: los defectos refractivos junto con la tendencia a restregarse los ojos hace ver que el caso ha de ser atendido por un especialista.
Ante cualquier síntoma o duda es muy importante acudir a su oftalmólogo para poder realizar un diagnóstico precoz y poder comenzar así con su tratamiento. Existen diferentes métodos que ayudan a detectar este tipo de patologías tan poco conocidas. Gracias a la prueba de la OCT se pueden observar el mapa epitelial y el relieve de la córnea. De está manera se obtiene un diagnóstico más certero.
El Dr Alvaro Rodríguez-Ratón, oftalmólogo y CEO del Instituto Oftalmológico Rodríguez-Ratón (IORR), ha participado en Washington DC en el encuentro
Gracias a la cirugía refractiva los defectos más comunes en la visión que sufre la población pueden tener solución.
Presbicia o vista cansada: qué es y cómo tratarla
Artículo publicado por el Dr Rodríguez-Ratón en la web de IMQ Es muy habitual que con el paso de losLeer más...
IORR de voluntariado en Guinea Conakry con Elena Barraquer (Abril 2018)
Os dejamos un vídeo y testimonio de nuestra participación en la expedición solidaria de la Fundación Elena Barraquer a GuineaLeer más...
¿Qué sabes acerca de la miopía?
Aquí te explicamos todo lo referente a la miopía, tratamiento y corrección La miopía es un defecto refractivo que produceLeer más...