Oftalmología, mejores opiniones contra la COVID
El astigmatismo es un defecto de la refracción que dificulta el enfoque de los objetos tanto cercanos como lejanos. Puede Operarse asociado a la Operación de Miopía.
La luz que entra al ojo se proyecta en diferentes puntos de la retina y no se produce una imagen precisa. Esto está causado por una forma irregular de la córnea y origina una percepción borrosa de las imágenes a todas las distancias. Puede deberse a causas genéticas, traumatismos o intervenciones quirúrgicas.
Suele aparecer en edades tempranas y es difícil de detectar, ya que, muchos niños no son capaces de expresar con claridad este defecto refractivo y acostumbran su vista a el y a realizar esfuerzos por ver de manera más clara. Es por esto adquiere mucha importancia las visitas regulares al oftalmólogo. Un claro síntoma del astigmatismo son los dolores de cabeza usuales, entrecerrar los ojos para ver de manera más clara, visión borrosa o fatiga visual tras un rato prolongado de esfuerzo.
Para detectarlo, lo más correcto y preciso es realizar un examen visual completo en el que su oftalmólogo comprobará su grado de astigmatismo. Mediante diversas pruebas como la topografía corneal y la graduación, el doctor decidirá qué solución puede ser más adecuada en su caso. Existen varios tipos de astigmatismo en función de a qué estén asociados:
El astigmatismo es un defecto refractivo que no se puede prevenir, pero sí ser detectado y rectificado a tiempo. Se puede corregir mediante el uso de gafas, lentillas, técnicas de láser o la implantación de lentes intraoculares. Será tu oftalmólogo el que decida en tu caso qué método es el más adecuado tras las pruebas pertinentes.
Las mejores compañías confían en IORR