Operación de Presbicia Opiniones
Nos importan mucho las opiniones de los pacientes operados de presbicia. Los pacientes que previamente tenían miopía leve, pueden ver de cerca sin gafas durante toda la vida. Esto ocurre porque su punto de enfoque cercano se mantiene inalterado.
Las mejores opiniones de operación de presbicia vienen de personas hipermétropes.
Sin embargo, los pacientes con hipermetropía precisan de corrección tanto en la visión cercana como la lejana. Por tanto, son los hipermétropes quienes mayor dependencia de gafa experimentan, recurriendo frecuentemente a gafas progresivas u ocupacionales. En consecuencia, son los que mayor cambio experimentan al operarse, y las mejores opiniones de operación de presbicia vienen de personas hipermétropes.
Operación Presbicia, tipos
En el caso de querer prescindir de las gafas o de las lentillas, se puede recurrir a la corrección mediante Operación. Existe la opción de emplear el láser o las lentes intraoculares:
- Láser. La técnica de láser excímer modela la curvatura corneal para obtener el enfoque deseado. Se trata de una técnica indolora ya que se realiza bajo anestesia con gotas. Existen tratamientos personalizados que aumentan en rango de enfoque. También los tratamientos de monovisión que dejan enfocado el ojo dominante para la visión lejana y el no dominante para la cercana. Previamente, esta opción puede probarse con lentillas desechables para estudiar el grado de satisfacción del paciente.
- Lentes Intraoculares. Sin embargo, el implante de lente intraocular multifocal es más duradero ya que se extrae el cristalino, que es lo que posteriormente se convierte en catarata. Por tanto, se puede corregir la visión lejana y cercana ganando independencia de gafa y evitando la limitación que produce la catarata en el futuro. Es importante seleccionar la lente adecuada para cada caso y conocer los beneficios y riesgos de la técnica.
Lo más recomendable es estudiar tu caso para poder ofrecerte el mejor plan de tratamiento. Puedes pedir cita
Pide Cita
Preguntas frecuentes sobre la Operación de Presbicia, vista cansada:
¿Hay alguna forma de prevenir la Presbicia?
La presbicia está asociada a un proceso degenerativo del cristalino, por lo que no es posible prevenir la presbicia. Sin embargo, las personas que menos usan gafas correctoras, se acostumbran menos a ellas y por lo tanto son menos dependientes de ese uso de gafas.
¿Cuánto tiempo dura la intervención?
La introducción de lente intraocular para sustituir el cristalino dura aproximadamente 10 minutos, aunque depende de cada caso.
¿Es necesario tener estabilizada la vista cansada para poder tratarla?
La vista cansada (presbicia) evoluciona en todas las personas aproximadamente desde los 40 años hasta los 55. Si se plantea el uso de lentes intraoculares para corregir la visión, lo más aconsejable es esperar a esa edad, ya que además aumenta el perfil de seguridad de la intervención.
Tras la Operación de Presbicia, ¿necesitaré gafas?
En nuestro centro, encuestamos a todos los pacientes al año de la intervención y la satisfacción es máxima. Pueden precisarse gafas para hacer de lupa en letra muy pequeña o en oscuridad. También puede ocurrir que queden dioptrías residuales o que surjan con los años, pero es fácilmente ajustable mediante Láser.
¿Se puede operar con glaucoma?
Solo es recomendable intervenir ojos sanos y que no tengan otra enfermedad activa. En los casos de sospecha de glaucoma, lo primero es estudiar el nervio óptico y el campo visual para detectar si realmente hay una daño y una progresión. En caso de que eso se confirme, se hará la recomendación específica para el paciente considerando todos sus factores oculares y generales.
¿Se puede operar habiéndose operado de miopía previamente?
Es una pregunta habitual, ya que los operados de miopía ven bien de lejos pero a los 40 años empiezan a ver mal de cerca y necesitar gafas. Efectivamente pueden operarse pero necesitan un estudio más profundo dado que su córnea ha sido alterada y no son casos estandarizados. En nuestro centro, tenemos la tecnología para medir y calcular la mejor lente mediante Tomografía de Coherencia Óptica y Ray-Tracing. Esta combinación maximiza las posibilidades de éxito en la intervención.
¿Están relacionadas la presbicia y el uso del ordenador?
No existe una relación causal entre el uso del ordenador y la presbicia. Pero es cierto que cuando tenemos problemas de enfoque de cerca, el trabajo en ordenador se hace más pesado y puede provocar incluso dolores de cabeza. Se debe a que exigimos al ojo un enfoque de cerca que ya no puede mantener. Por ello, es importante acudir al oftalmólogo ante dolor de cabeza relacionado con uso de ordenador o visión borrosa de cerca al término del día.
¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?
Los síntomas más habituales de la aparición de la presbicia son: dificultad para leer letras de tamaño reducido, problemas para enfocar objetos cercanos, cefaleas, fatiga visual y tener que alejar tanto las letras como los objetos para poder leerlos. Los que son miopes, notan que ven mejor si se levantan las gafas; esto se debe a que su ojo ya no es capaz de modificar en el enfoque.
¿A qué edad suele aparecer la presbicia?
Normalmente, la presbicia suele manifestarse entre los 40 y 45 años. Sin embargo, existen casos de personas miopes que no perciben la necesidad de gafa de cerca ya que están “desenfocados hacia cerca” o de personas que no emplean la vista cercana en su vida diaria; y por lo tanto no la echan de menos.