Realizar breves descansos cada 15 minutos, desviar la mirada hacia otros puntos, o tratar de utilizar luz natural, pueden ayudarnos a relajar parcialmente la vista.
La presbicia o vista cansada, se produce por un envejecimiento natural de los ojos, que con el paso de los años, el uso inadecuado de pantallas, iluminación o sobre esfuerzos visuales puede acelerarse. Es por esto que, al igual que cuidamos nuestra alimentación, ejercitamos nuestro cuerpo y mente, existen sencillos ejercicios que se pueden realizar para evitar dolores y relajar la vista.
Estos sencillos ejercicios fáciles de realizar, le ayudarán a que tanto su musculatura como su visión estén relajadas a lo largo del día.
Estos ejercicios se pueden realizar varias veces al día cuando note los ojos cansados, con calor o enrojecidos. Igualmente puede refrescar sus ojos con lágrimas artificiales o humedeciendo sus párpados levemente con agua fría. Es muy importante recordar que estas prácticas no detienen defectos visuales refractivos y no son recomendadas para personas que sufren ceguera o lesiones graves en la córnea. Puedes preguntar cuáles resultan más adecuadas y específicas para tu sintomatología a tu oftalmólogo y comenzar desde hoy mismo a cuidar tus ojos y descansar tu mirada.
Artículo sobre la presbicia publicado por el Dr. Rodríguez-Ratón en la web de IMQ Es muy habitual que con el
La presbicia, el astigmatismo y la miopía se encuentran entre los principales problemas de visión más comunes que padecen los
Los defectos refractivos asociados a la visión como la miopía, la presbicia o el astigmatismo se pueden corregir mediante la cirugía
IORR participa en la expedición a Richard Toll, Senegal
El director del Instituto Oftalmológico Rodríguez-Ratón ha tomado parte en el 2º voluntariado realizado con la Fundación Elena Barraquer El...
20ª edición Fórum Arruzafa 2019, cirugía de cristalino
El doctor Álvaro Rodríguez-Ratón realizó la ponencia sobre fórmulas de cálculo biométrico en el congreso anual Fórum Arruzafa celebrado en...
Desprendimiento posterior de vítreo (DPV)
Este fenómeno es habitual a partir de los 65 años y se relaciona con la visión de moscas flotantes o...