Efectos Oculares de la Diabetes

Qué es la diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a la forma en la que el organismo procesa el azúcar (glucosa) en sangre. Esta enfermedad o conjunto de enfermedades, provoca que el páncreas no sintetice la cantidad de insulina que necesita nuestro cuerpo, elabore una mala calidad de insulina o no sea capaz de emplearla adecuadamente.

La patología de la que hablamos está íntimamente relacionada con el azúcar o glucosa, sustancia vital para nuestra salud ya que es una importante fuente de energía para las células que forman nuestros tejidos y músculos. Esta sustancia también es combustible para el funcionamiento de nuestro cerebro.

La insulina, que es una hormona producida por el páncreas, es la encargada del mantenimiento de unos valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa entre en nuestro organismo y sea transportada a nuestras células y de ahí es transformada en energía para que puedan funcionar los músculos y tejidos de nuestro cuerpo.

Tipos de diabetes

Existen varios tipos de diabetes:

  • Tipo 1: La diabetes tipo 1, es una de las enfermedades crónicas infantiles más frecuentes. La causa de este tipo de diabetes es que el páncreas de la persona que lo padece no es capaz de fabricar suficientes niveles de insulina.
  • Tipo 2: Este tipo de diabetes es la más común en personas mayores de 40 años. Es distinta al tipo 1 ya que el organismo sí es capaz de producir insulina, pero presenta una resistencia a esta hormona.
  • Diabetes gestacional: Aparece en, tan solo, un 2 y 5 por ciento de los embarazos y puede ocasionar complicaciones maternofetales si no se trata correctamente.
  • Otros tipos: Hay variantes de la diabetes menos conocidas, una de ellas, denominada pancreopriva, es causada por lesiones en el páncreas producidas por extirpación o inflamación de este.

Síntomas de la diabetes

  • Aumento de sed y de micción
  • Visión borrosa
  • Aumento del hambre
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Entumecimiento u hormigueo en manos y pies
  • Infecciones frecuentes o llagas de curación lenta

La detección de estos síntomas puede conducir a un diagnóstico y tratamiento tempranos, lo que puede ayudar a evitar que la situación se agrave.

Complicaciones de la diabetes 

Si se padece esta enfermedad, es muy importante un correcto cumplimiento del tratamiento y control glucémico ya que está directamente relacionado con la posibilidad de desarrollar complicaciones crónicas asociadas a la diabetes. La pérdida de visión o ceguera es una de las posibles consecuencias de la diabetes, se puede dar a través de estos mecanismos:

Glaucoma

Las personas con diabetes son un 40% más propensas a desarrollar glaucoma que las personas sin diabetes.

La enfermedad ocular conocida como glaucoma ocurre cuando aumenta la presión intraocular, es decir, la presión de dentro del ojo. Dicha presión aplasta los vasos sanguíneos que transportan sangre a la retina y al nervio óptico de forma que se pierde visión gradualmente y daña el nervio óptico.

Existen formas de reducir la presión intraocular, bien con gotas para los ojos o bien mediante cirugía.

Aquí puedes ampliar tus conocimientos sobre el glaucoma

Cataratas Diabéticas

Las cataratas se producen por un envejecimiento y opacificación del cristalino lo que provoca una disminución de la visión. Para recuperar esa pérdida de visión, se absorben las cataratas mediante ultrasonidos y se sustituyen por lentes intraoculares.

Las personas que padecen esta enfermedad tienden a desarrollar cataratas a una edad más temprana y avanzan más rápido.

Te dejamos el enlace para ampliar información sobre las cataratas

Retinopatía Diabética

Retinopatía diabética es un término general que se emplea para denominar a los trastornos de la retina que son causados por la diabetes.

Aquí puedes ampliar información sobre retinopatía diabética

Prevención ante la Diabetes

La diabetes es una enfermedad que puede pasar desapercibida durante años y causar complicaciones durante este periodo. Si eres un paciente con riesgo de padecer diabetes, te aconsejamos:

  1. Perder peso
  2. No fumar
  3. Revisiones de glucosa periódicas
  4. Revisiones oftalmológicas periódicas
  5. Dieta sana y equilibrada

Últimas entradas

Picor de Ojos

Los ojos tienen una superficie expuesta muy amplia y...

Las mejores compañías confían en IORR

94 662 11 88
Cita online